648
El Conflicto de los Siglos
Página 310. Esfuerzos Para Suprimir y Destruir la Biblia.—En
cuanto a los esfuerzos de larga duración hechos en Francia para
acabar con la Biblia—especialmente con las versiones en lengua
vulgar, dice Gaussen: “Ya el decreto de Tolosa (de Francia), de 1229,
... instituía el tribunal espantoso de la Inquisición contra todos los
lectores de la Biblia en lengua vulgar. Era un decreto de fuego, de
sangre y de asolamiento. En sus capítulos III, IV, V y VI disponía
que se destruyeran por completo hasta las casas y los más humildes
escondrijos y aun los retiros subterráneos de los que fueran convictos
de poseer las Escrituras, y que ellos mismos fueran perseguidos hasta
en sus montes y en los antros de la tierra, y que se castigara con
severidad aun a sus encubridores.” Como resultado la Biblia “fué
pues prohibida en todas partes; desapareció en cierto modo de sobre
la tierra, bajó al sepulcro.” Estos decretos fueron “seguidos durante
500 años de suplicios sin cuento en que la sangre de los santos corrió
como agua.”—L. Gaussen,
Le Canon des Saintes Ecritures,
parte 2,
lib. 2, cap. 7; y cap. 13 (ed. de Lausana, 1860).
Respecto a los esfuerzos especiales hechos para destruir la Bi-
blia durante el Reinado del Terror a fines de 1793, el Dr. Lorimer
dice: “Dondequiera que se encontrase una Biblia puede decirse que
había persecución a muerte; a tal punto que varios comentadores
respetables interpretan la muerte de los dos testigos, en el capítulo
once del Apocalipsis, como refiriéndose a la supresión general, más
aun, a la destrucción del Antiguo y Nuevo Testamentos en Francia
durante aquella época.”—J. G. Lorimer,
An Historical Sketch of the
Protestant Church in France,
cap. 8, párrs. 4, 5.
[745]
Véase además G. P. Fisher,
La Reformación,
cap. 15, párr. 16;
E. Pétavel,
La Bible en France,
cap. 2, párrs. 3, 8-10, 13, 21 (ed. de
París, 1864); G. H, Putnam,
The Censorship of the Church of Rome,
tomo 1, cap. 4 (ed. de 1906, págs. 97, 99, 101, 102); tomo 2, cap. 2
(págs. 15-19); J. A. Wylie,
History of Protestantism,
lib. 22, cap. 6,
párr. 3; S. Smiles,
The Huguenots: Their Settlements, Churches, and
Industries,
etc., cap. 1, párrs. 32, 34; cap. 2, párr. 6; cap. 3, párr. 14;
cap. 18, párr. 5 (con la nota); S. Smiles,
The Huguenots in France
after the Revocation,
cap. 2, párr. 8; cap. 10, párr. 30; cap. 12.
Página 320. EL Reinado del Terror.—Respecto a la responsa-
bilidad de jefes extraviados, tanto en la iglesia como en el estado,
pero particularmente en la iglesia, por las escenas de la revolución