Página 256 - Ser Semejante a Jes

Basic HTML Version

Los pobres tienen derechos en el mundo de Dios, 25 de agosto
De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan.
Salmos 24:1
.
“En el mes séptimo, a los diez días del mes”, en el Día de la Expiación, sonaba
la trompeta del jubileo. Por todos los ámbitos de la tierra, doquiera habitaran los
judíos, se oía el toque que invitaba a todos los hijos de Jacob a que saludaran el
año de la remisión. En el gran Día de la Expiación se expiaban los pecados de
Israel, y con corazones llenos de regocijo el pueblo daba la bienvenida al jubileo.
Como en el año sabático, no se debía sembrar ni segar, y todo lo que produjera
la tierra había de considerarse como propiedad legítima de los pobres. Quedaban
entonces libres ciertas clases de esclavos hebreos: todos los que no recibían su
libertad en el año sabático.
Pero lo que distinguía especialmente el año del jubileo era la restitución de
toda la propiedad inmueble a la familia del poseedor original. Por indicación
especial de Dios, las tierras habían sido repartidas por suertes. Después de la
repartición, nadie tenía derecho a cambiar su hacienda por otra. Tampoco debía
vender su tierra, a no ser que la pobreza lo obligara a hacerlo, y aun en tal caso,
en cualquier momento que él o alguno de sus parientes quisiera rescatarla, el
comprador no debía negarse a venderla; y si no se redimía la tierra, debía volver a
su primer poseedor o a sus herederos en el año del jubileo...
Debía inculcársele al pueblo el hecho de que la tierra que se le permitía poseer
por un tiempo pertenecía a Dios, que él era su dueño legítimo, su poseedor original,
y que él quería que se le diera al pobre y al menesteroso una consideración especial.
Debía hacerse comprender a todos que los pobres tienen tanto derecho como los
más ricos a un sitio en el mundo de Dios.
Tales fueron las medidas que nuestro Creador misericordioso tomó para ami-
norar el sufrimiento e impartir algún rayo de esperanza y alegría en la vida de los
indigentes y angustiados.—
Historia de los Patriarcas y Profetas, 574, 575
.
[245]
252