Página 519 - El Conflicto de los Siglos (1954)

Basic HTML Version

El misterio de la inmortalidad
515
lom: porque estaba consolado acerca de Amnón que era muerto.” Al
mitigarse con el andar del tiempo la acrimonia de su aflicción, sus
pensamientos se volvieron del hijo muerto al hijo vivo que se había
desterrado voluntariamente por temor al justo castigo de su crimen.
¡Y esto es una evidencia de que el incestuoso y ebrio Amnón fué al
morir llevado inmediatamente a la morada de los bienaventurados,
para ser purificado y preparado allí para la sociedad de los ánge-
les inmaculados! ¡Fábula amena, por cierto, muy apropiada para
satisfacer el corazón carnal! Es la doctrina del mismo Satanás y
produce el efecto que él desea. ¿Es entonces de extrañar que con
tales enseñanzas la iniquidad abunde?
La conducta de este falso maestro ilustra la de otros muchos.
Desprenden de sus contextos unas cuantas palabras de las Sagradas
Escrituras, por más que en muchos casos aquéllos encierren un
significado contrario al que se les presta; y esos pasajes así aislados
se tuercen y se emplean para probar doctrinas que no tienen ningún
fundamento en la Palabra de Dios. El pasaje citado para probar
que el borracho Amnón está en el cielo, no pasa de ser una mera
conjetura, a la que contradice terminantemente la declaración llana
y positiva de las Santas Escrituras de que los dados a la embriaguez
no poseerán el reino de Dios.
1 Corintios 6:10
. Y así es como los
que dudan, los incrédulos y los escépticos convierten la verdad en
mentira. Y con tales sofismas se engaña a muchos y se los arrulla en
la cuna de una seguridad carnal.
[595]
Si fuese cierto que las almas de todos los hombres van directa-
mente al cielo en la hora de la disolución, entonces bien podríamos
anhelar la muerte antes que la vida. Esta creencia ha inducido a
muchas personas a poner fin a su existencia. Cuando está uno ano-
nadado por los cuidados, por las perplejidades y los desengaños,
parece cosa fácil romper el delgado hilo de la vida y lanzarse hacia
la bienaventuranza del mundo eterno.
Dios declara positivamente en su Palabra que castigará a los
transgresores de su ley. Los que se lisonjean con la idea de que
es demasiado misericordioso para ejecutar su justicia contra los
pecadores, no tienen más que mirar a la cruz del Calvario. La muerte
del inmaculado Hijo de Dios testifica que “la paga del pecado es
muerte,” que toda violación de la ley de Dios debe recibir su justa
retribución. Cristo, que era sin pecado, se hizo pecado a causa del