Página 142 - Ser Semejante a Jes

Basic HTML Version

Un triple milagro revela la santidad del sábado, 7 de mayo
Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron a
tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron a los límites de la tierra
de Canaán.
Éxodo 16:35
.
Cada semana, durante su largo peregrinaje por el desierto, los israelitas pre-
senciaron un triple milagro que debía inculcarles la santidad del sábado: cada
sexto día caía doble cantidad de maná, nada caía el día séptimo, y la porción
necesaria para el sábado se conservaba dulce sin descomponerse, mientras que si
se guardaba los otros días, se descomponía.
En las circunstancias relacionadas con el envío del maná, tenemos evidencia
conclusiva de que el sábado no fue instituido, como muchos alegan, cuando la
ley se dio en el Sinaí. Antes de que los israelitas llegaran al Sinaí, comprendían
perfectamente que tenían la obligación de guardar el sábado. Al tener que recoger
cada viernes doble porción de maná en preparación para el sábado, día en que
no caía, la naturaleza sagrada del día de descanso les era recordada de continuo.
Y cuando parte del pueblo salió en sábado a recoger maná, el Señor preguntó:
“¿Hasta cuando
no querréis
guardar mis mandamientos y mis leyes?”
Éxodo
16:28
.
“Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron
a tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron a los límites de la tierra
de Canaán”. Durante cuarenta años se les recordó diariamente, mediante esta
milagrosa provisión, el infaltable cuidado y el tierno amor de Dios. Conforme
a las palabras del salmista, Dios les dio “trigo del cielo. Pan de ángeles comió
el hombre”
Salmos 78:24, 25 (VM)
; es decir, alimentos provistos para ellos por
los ángeles. Sostenidos por el “trigo del cielo”, recibían diariamente la lección
de que, teniendo la promesa de Dios, estaban tan seguros contra la necesidad
como si estuvieran rodeados de los ondulados trigales de las fértiles llanuras de
Canaán.—
Historia de los Patriarcas y Profetas, 302, 303
.
[135]
138