Página 148 - Ser Semejante a Jes

Basic HTML Version

La obra de salvar almas en sábado, 13 de mayo
Haré más precioso que el oro al varón, y más que el oro de Ofir al hombre.
Isaías 13:12
.
Si estaba bien que David satisficiese su hambre comiendo el pan que había
sido apartado para un uso santo, entonces estaba bien que los discípulos supliesen
su necesidad recogiendo granos en las horas sagradas del sábado. Además, los
sacerdotes del templo realizaban en sábado una labor más intensa que en los otros
días. En asuntos seculares, la misma labor habría sido pecaminosa; pero la obra
de los sacerdotes se hacía en el servicio de Dios. Ellos cumplían los ritos que
señalaban el poder redentor de Cristo, y su labor estaba en armonía con el objeto
del sábado. Pero ahora, Cristo mismo había venido. Los discípulos, al hacer la
obra de Cristo, estaban sirviendo a Dios y era correcto hacer en sábado lo que era
necesario para el cumplimiento de esa obra.
Cristo quería enseñar a sus discípulos y a sus enemigos que el servicio de Dios
está antes que cualquier cosa. El objeto de la obra de Dios en este mundo es la
redención de la humanidad; por lo tanto, lo que es necesario hacer en sábado en
cumplimiento de esta obra, está de acuerdo con la ley del sábado. Jesús coronó
luego su argumento declarándose “Señor del sábado”; es decir, un Ser por encima
de toda duda y de toda ley. Este Juez infinito absuelve a los discípulos de culpa,
apelando a los mismos estatutos que se les acusaba de estar violando...
Otro sábado, al entrar Jesús en una sinagoga, vio allí a un hombre que tenía
una mano paralizada. Los fariseos lo vigilaban, deseosos de ver qué iba a hacer. El
Salvador sabía muy bien que al efectuar una curación en sábado, sería considerado
como transgresor, pero no vaciló en derribar el muro de las exigencias tradicionales
que rodeaban al sábado. Jesús invitó al enfermo a ponerse de pie, y luego preguntó:
“¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla?”
Era una máxima corriente entre los judíos que al dejar de hacer el bien, cuando
había oportunidad, era hacer lo malo; el descuidar de salvar una vida era matar.
Así se enfrentó Jesús con los rabinos en su propio terreno. “Pero ellos callaban.
Entonces, mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de su corazón,
dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y la mano le fue restaurada
sana”.
Marcos 3:4, 5
.—
El Deseado de Todas las Gentes, 251-253
.
[141]
144