Página 20 - En los Lugares Celestiales (1968)

Basic HTML Version

La salvación es un contrato mutuo, 13 de enero
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les
dio potestad de ser hechos hijos de Dios.
Juan 1:12
.
La salvación es un contrato mutuo. “A todos los que le recibieron ...
les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Con todo vuestro corazón,
mente y alma, ¿entraréis en este contrato?—
Manuscrito 8, 1914
.
Acudid a vuestro Redentor con fe y amante confianza, en procura de
poder y sabiduría para hacer la obra de la edificación del carácter. Él se
sienta como refinador para purificar el oro y la plata de toda escoria. Por
lo tanto, recurrid continuamente a Cristo, y ningún material ordinario o
falto de valor habrá en la estructura de vuestro carácter.
Por fe podéis aceptar los méritos de la sangre del Hijo de Dios que
fue derramada para que el pecador no perezca sino tenga vida eterna.
Dios ha puesto sobre él todo poder para que pueda ayudar a todo el
que rompe con Satanás y reconoce a Cristo como su única esperanza...
Cuando estéis listos para cooperar con Aquel que puede preservaros
de caer, vuestras resoluciones serán de algún valor. Cristo, el principal
Restaurador, os sanará. Él trabaja poderosamente con todo el que es
diligente...
Romped con el enemigo. Desprendeos del príncipe del poder del aire
y de la legión de sus colaboradores.
Satanás resistirá los esfuerzos de los que eligen estar del lado del
Señor. Recurrirá a toda suerte de engaño para frustrar sus esfuerzos.
Pero Dios ha dado a su Hijo para llevar los pecados de los que buscan
la verdad y justicia divinas. Está listo para impartir gracia a todo el que
acude a él con fe...
El ejercicio de la fe y el valor viril ampliarán la comprensión de lo que
significa ser cristiano. Hemos de buscar aquella fe que obra por el amor
y purifica el alma. Tendremos severas luchas con nuestras tendencias
al mal, hereditarias y cultivadas. Debe haber una firme dependencia del
Capitán de nuestra salvación. Él no fallará en hacer su parte.—
Ibid. 8
.
[22]
16